
Bienvenido/a, ilustraWooper:
Te presento la edición más rara (o creativa) que hemos publicado hasta la fecha: un número especial inspirado por completo en Mila Useche.
Como los mejores planes, ha sucedido por casualidad…
Cuando lanzamos iWooP le pedí una entrevista a Mila (que aceptó encantada), y como hago siempre para prepararla, me puse a indagar en su trayectoria profesional.
Entonces descubrí que no solo era una pedazo de artista sino también una mujer emprendedora con una increíble historia de superación y reinvención a sus espaldas.
El tipo de historia del que se puede aprender más que en un máster de 4000€ o, como dirían los de TED, “Ideas dignas de ser difundidas”.
En este iWooP#3 hemos analizado la trayectoria de Mila y extraído las lecciones más valiosas que hay detrás de su éxito para que tú también puedas aprovecharlas.
Prepárate para aprender sobre riesgo y superación de desafíos, autenticidad y perseverancia y estrategia de esa que no parece estrategia pero que resulta tremendamente eficaz.
Espero que, como yo, lo disfrutes y aprendas a partes iguales.
Alicia Mas
¿Qué encontrarás en este #3?
Para empezar, te cuento mi experiencia y postura frente al riesgo. Te explico por qué IlustraWooP se ha convertido en un proyecto que me ha vuelto a situar fuera de mi zona de confort después de mucho tiempo: un salto a lo desconocido con múltiples desafíos que superar. Te desvelo mis miedos, pero también mis nuevos descubrimientos y recursos para superarlos.
En la ENTREVISTA, como no podía ser de otra forma, hablamos con la mismísima Mila Useche. Nos cuenta las experiencias y dificultades que ha enfrentado a lo largo de su vida como artista, pero también las claves y decisiones que le ayudaron a superar esos desafíos con creces. Además, nos revela cómo es su relación con la ilustración: tanto las herramientas que utiliza en su trabajo como sus reflexiones y aprendizajes acerca de este mundo.
En la sección APRENDE hablamos de la importancia de la autenticidad en la carrera de un ilustrador. Comparto contigo tanto mi experiencia personal en esta cuestión como las claves que pueden ayudarte a encontrar tu propia voz en la ilustración, transformándolo en una ventaja competitiva.
Para acabar, en nuestra sección EMPRENDE, Antonio nos habla de la estrategia que hay detrás del éxito de Mila en un completo artículo en el que repasa 10 ideas geniales que Mila ha utilizado con éxito y que tú también puedes implementar para impulsar tu carrera profesional.
Patrocinador
¿Cuántas veces te han dicho que no se podía vivir de la ilustración, que como hobby está muy bien pero que mejor te busques “un trabajo de verdad”?
La realidad es que sí que es posible vivir bien siendo ilustrador/a y hay montones de personas que ya lo han conseguido.
El problema es que ninguna universidad ni escuela de arte enseña cómo hacerlo.
Y la mayoría cree erróneamente que si no consigue vivir de la ilustración es porque no son lo suficientemente buenos o que no valen para esto.
Por eso, hace unos años nació Marketing Ilustrado, para enseñarte cómo crear un proyecto sólido y rentable como ilustrador.
Te recomendamos apuntarte gratis a su newsletter para recibir en tu bandeja de entrada lecciones semanales sobre cómo vivir de la ilustración.
Además si les dices que vienes de nuestra parte te darán acceso gratuito a su clase “Los 3 secretos a voces para vender ilustración online que la mayoría pasa por alto”.
→APÚNTATE GRATIS A LA NEWSLETTER DE MARKETING ILUSTRADO.
*Recuerda que puedes alquilar este espacio de patrocinio para ofrecer tus servicios o productos. Si estás interesado, contacta con nosotros.